Megalancistrus aculeatus es citada por primera vez para el río Uruguay. Aparentemente la especie está restringida a los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay. La existencia de dimorfismo sexual es avalada por diferencias en tres caracteres cefálicos. La morfología de los odontodes es descripta en base al MEB. Se concuerda con otros autoes en que M. gigas es un sinónimo de M. aculeatus.