Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-03-04T12:46:43Z
dc.date.available 2016-03-04T12:46:43Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51492
dc.description.abstract Con el objetivo de lograr aprendizajes significativos en el proceso de formación para la representación en el diseño arquitectónico de los alumnos de primer año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste, se realizó la presente experiencia de motivación- extensión en el ciclo lectivo 2014. La misma consistió en la representación de 50 prototipos de viviendas que ofrece el prgrama de créditos PROCREAR (Programa de Crédito Argentino) que otorga el Gobierno nacional con el objetivo de atender las necesidades habitacionales de los ciudadanos de todo el territorio nacional. El plan pone a disposición de los interesados los planos de las viviendas sin costo de diseño, ni de elaboración de planos ya que todo el legajo puede ser obtenido desde la página de Anses- Procrear en forma libre y gratuita. Los alumnos representaron las viviendas en modo analógico y en modo digital. Al finalizar el ejercicio debían realizar la maqueta analógica del prototipo de vivienda seleccionado en escala 1: 50 con cubiertas desmontables, tratamiento de materiales y mobiliario. Desde un principio, se invitó a los alumnos a representar los prototipos con el objetivo de facilitar la comprensión de la arquitectura a través de la observación y manipulación de las maquetas por parte de los futuros usuarios de las viviendas, partiendo de la idea de llevar a exponer las maquetas a un sitio externo a la Universidad donde pudieran compartirlas con la comunidad. Para ello, se realizaron tres exposiciones con las maquetas: en el Hall de Planta baja de la Casa de Gobierno de la Provincia del Chaco, en la ECOVIDI 2014 (Exposición de vivienda y diseño de Chaco) y en el Hall principal de la Facultad de Arquitectura. Tanto alumnos como docentes demostraron un alto nivel de entusiasmo por la propuesta planteada ya que fueron facilitadores para la comprensión de la documentación técnica de los diversos modelos de vivienda que ofrece el Plan Procrear para la comunidad, especialmente para las personas que no conocieran el lenguaje técnico de los planos de arquitectura y para colaborar en la comprensión total de los prototipos. La experiencia permitió fortalecer vínculos de la Universidad con la sociedad y extender los conocimientos, prácticas y actividades generados en nuestra asignatura a favor del desarrollo social de la región dado que la cátedra tomó como desafío realizar acciones de transferencia con el medio social en el que está inserta. La experiencia resultó altamente satisfactoria para todos los involucrados tanto para los alumnos (un gran desafío ya que sus producidos iban a ser observados por el público de la comunidad en general) como para los docentes (igualmente desafiante y motivador debido a la exposición pública de su labor). La exposición tuvo gran convocatoria de público, recibió múltiples elogios, fue publicada en numerosos medios de prensa (radio -televisión) y declarada de interés por la Cámara de diputados de la provincia del Chaco. Res N°2190/ Sept./ 2014. es
dc.language es es
dc.subject maquetas es
dc.subject Educación es
dc.subject Vivienda es
dc.subject Plan Procrear es
dc.title Exposición de maquetas analógicas de programa de viviendas como experiencia de motivación y extensión en la formación de estudiantes de sistemas de representacion es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2963/726 es
sedici.identifier.issn 2469-1305 es
sedici.creator.person Bianchi, Alejandra Silvina es
sedici.creator.person Pujol, Alberto es
sedici.creator.person Lamorgia, Silvio es
sedici.creator.person Passotti, Sergio es
sedici.creator.person Berecoechea, Fernando es
sedici.creator.person Aguirre,José es
sedici.creator.person Llane, Jorge es
sedici.creator.person Mac Donald, Matías es
sedici.description.note Área temática 5: Comunicación y Sistemas de Representación - Eje Enseñanza es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.subject.materias Urbanismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2015-09
sedici.relation.event XXXIV Encuentro Arquisur 2015 y XIX Congreso de Escuelas y Facultades Públicas de Arquitectura de los países de América del Sur (La Plata, Argentina) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)