Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-03-08T14:07:19Z | |
dc.date.available | 2016-03-08T14:07:19Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51531 | |
dc.description.abstract | La adolescencia como momento de transición entre la infancia y la edad adulta presenta al joven la compleja tarea de desasirse de la autoridad parental así como la de confrontarse con lo real de su propio cuerpo y con el otro sexo. El inicio del consumo de sustancias y la aparición de conductas de riesgo en este periodo son fenómenos que en la actualidad muestran las dificultades de los adolescentes para poder transitar por la crisis que esta etapa implica. El objetivo de este trabajo es caracterizar y analizar la demanda de asistencia psicológica de los pacientes adolescentes de 13 a 25 años en un hospital especializado en alcoholismo y drogadicción delimitando el grupo de jóvenes que presentan conductas de riesgo. Nuestro estudio es de tipo descriptivo y exploratorio. El ámbito de estudio donde se realiza la investigación son los consultorios externos del Hospital especializado en toxicomanía de la ciudad de La Plata presenciando las entrevistas de admisión de los pacientes seleccionados. Los resultados obtenidos son tanto cuantitativos y cualitativos. Circunscribimos 70 casos de los 120 observados a partir de observar la presencia de conductas de riesgo. Diferenciamos el sexo de los pacientes, su motivo de consulta, el origen de la misma, las edades al momento de la consulta, el tipo de ingreso a la institución, el modo de consumo y el tipo de sustancia que consumían. A su vez, realizamos un análisis preliminar de las presentaciones actuales de los consultantes vinculadas a manifestaciones que ponían en peligro su vida y la de tercero. Consideramos de importancia los resultados provisorios obtenidos para la futura profundización y análisis de expresiones sintomáticas que en la clínica de la adolescencia implican obstáculos tanto en el abordaje terapéutico como en la dirección de la cura. | es |
dc.format.extent | 195-211 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | adolescencia | es |
dc.subject | Hospitales Públicos | es |
dc.subject | abuso de sustancias | es |
dc.subject | conductas de riesgo | es |
dc.subject | consumo de sustancias | es |
dc.title | Adolescencia, consumo de sustancias y conductas de riesgo en un hospital especializado en drogadependencias y alcoholismo | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1174-2 | es |
sedici.creator.person | Fernandez Raone, Martina | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2014 | |
sedici.relation.event | IV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología y III Encuentro de Becarios de Investigación (La Plata, 2014) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |