Busque entre los 168361 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-03-17T14:38:24Z | |
dc.date.available | 2016-03-17T14:38:24Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51719 | |
dc.description.abstract | Partimos de la premisa que la ciudad es un sistema complejo y para definir los términos, citamos a Rolando García, “el término Sistema designa a todo conjunto organizado que tiene propiedades, como totalidad, que no resultan aditivamente de las propiedades de los elementos constituyentes” y complejo viene de complexus, que significa “lo que está tejido en conjunto”. Es por ello que sus barrios y sus viviendas son subsistemas del anterior y sistemas en sí mismos; nos proponemos trabajar con los emergentes –cualidades, propiedades y características- de las relaciones entre las partes del todo; a fin de aportar miradas integrales a problemáticas del hábitat. El presente trabajo de investigación se centra en el estudio de la precariedad del hábitat del barrio El Mercadito de Tolosa, La Plata, identificando los emergentes de dicha situación, hacia la elaboración de reflexiones sobre la problemática, tendientes a minimizar el grado de vulnerabilidad de la población. La implementación de la “nueva política de vivienda” a partir de 2003, el Programa Federal de Construcción de Viviendas –PFCV- Sub Programa de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios, en el mismo barrio, permite analizar ex ante y ex post la respuesta hacia la mejora del hábitat: la política habitacional implementada a más de 10 años. Se propone encarar integralmente a la problemática de la “pobreza urbana” y “ciudades vulnerables” desde la dimensión social, territorial y política institucional priorizando los procesos y actores locales y sus relaciones. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Vivienda | es |
dc.subject | Desarrollo Sostenible | es |
dc.subject | Poblaciones Vulnerables | es |
dc.title | Emergente del sistema | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2912/673 | es |
sedici.identifier.issn | 2469-1305 | es |
sedici.title.subtitle | Barrio El Mercadito | es |
sedici.creator.person | Massa Fórmica, María Sofía | es |
sedici.creator.person | Pantaleón, Julia | es |
sedici.description.note | Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje Investigación | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.subject.materias | Urbanismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2015-09 | |
sedici.relation.event | XXXIV Encuentro Arquisur 2015 y XIX Congreso de Escuelas y Facultades Públicas de Arquitectura de los países de América del Sur (La Plata, Argentina) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |