El presente trabajo se propone analizar por primera vez desde el punto de vista de la administración financiera el desempeño de la industria naval regional, analizando en concreto el Astillero Río Santiago (ARS). Al mismo tiempo se consideran conceptos provenientes del campo de las Finanzas Públicas en relación al enfoque empresa pública versus privada.
Para ello, se analiza la Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento (AIF) para los ejercicios 2006 a 2014, en base a los datos publicados por la Contaduría General de la Provincia de Buenos Aires. Luego, conforme al comportamiento observado en el ARS, se lo compara con otros entes similares.
Los resultados que se deprenden del análisis, son que el ARS opera en una situación deficitaria sostenida, cubierta por transferencias del gobierno provincial. Sobre la posibilidad de un funcionamiento presupuestario diferente existe evidencia de otras empresas públicas navales regionales que muestran un comportamiento inverso desde el punto de vista presupuestario al menos. De este modo, justificativos positivos (monopolio natural y sector estratégico) se contraponen con negativos (déficit presupuestario) a la hora de discutir el funcionamiento de dicha empresa pública.