Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-04-04T13:03:16Z
dc.date.available 2016-04-04T13:03:16Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52012
dc.description.abstract La televisión argentina se encuentra atravesando una etapa de grandes transformaciones, comparable a los grandes cambios experimentados en su historia, el paso de blanco y negro al color, y el proceso de concentración de medios comenzado durante la última dictadura cívico-militar, finalizado en los ´90. Este tercer momento se compone de tres hitos fundamentales: La sanción de la Ley 26.522 de servicios de comunicación audiovisual, la implementación del sistema argentino de televisión digital y la puesta en marcha de políticas públicas tales como la creación del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Abierta, y la puesta en marcha del Plan Operativo de Promoción y Fomento de Contenidos Audiovisuales Digitales (POPFCAD). Es en ese contexto que decidimos encarar nuestra investigación con el objetivo de trazar un mapa del sector audiovisual que contemple las reconfiguraciones que plantean las mencionadas transformaciones. Dada la extensión del presente documento nos vemos en la obligación de recortar y sintetizar desenlace de nuestra investigación. Para ello, proponemos un análisis comparado que esboce un retrato del sector previo al aluvión de cambios, y uno posterior; la sanción de la Ley 26.522 en el año 2009 ordena nuestro estudio y separa las etapas a comparar, ya que marca el agotamiento de un paradigma televisivo, y el advenimiento de otro. Por ello analizamos los cinco años previos a la Ley, 2005-2009 y los cinco posteriores 2010-2014. es
dc.language es es
dc.subject televisión es
dc.subject contenidos televisivos es
dc.subject política es
dc.title Televisión argentina: nuevas narrativas, audiencias y políticas públicas es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2939/2538 es
sedici.identifier.issn 2469-0910 es
sedici.title.subtitle Una primera aproximación a los cambios en los contenidos ficcionales programados por los canales de televisión abierta de Argentina antes y después de la aplicación de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual es
sedici.creator.person Triguboff, Matías es
sedici.creator.person Calvi, Gabriel es
sedici.description.note Eje temático: Comunicación, política y Estado. es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.relation.event II COMCIS y I CCP (La Plata, 2015) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Actas de Periodismo y Comunicación es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)