Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-04-04T18:23:52Z
dc.date.available 2016-04-04T18:23:52Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52028
dc.description.abstract Las primeras décadas del siglo XX en Argentina se caracterizaron por transformaciones en el aspecto político y social que tuvieron como consecuencia la consolidación del campo cultural. El incremento de alfabetización permitió el desarrollo de distintas publicaciones, tanto universitarias como periodísticas (Sarlo, Altamirano, ) generando debates políticos e ideológicos acerca de las transformaciones en el mundo occidental. De este modo la revista cultural surge como resultado de este proceso y experimenta su época de apogeo en los años ´20. La Revista de Oriente se inscribe en el proceso llevado por intelectuales y universitarios que buscan una realidad diferente luego del declive de la civilización a partir de la Primera Guerra Mundial, enfocando su eje en el acontecimiento bolchevique en Rusia. Esta Revista es el proyecto del abogado Arturo Orzabal Quintana y la Asociación de Amigos de Rusia.El principal objetivo será la difusión de la realidad soviética y la situación en Argentina y Latinoamérica de la clase trabajadora. En este trabajo se busca analizar a la Revista de Oriente tanto como experiencia cultural y política, reconstruir el círculo de artistas que la compusieron y estudiar los modos de expresiones artísticas que están presentes en ella debido a que en sus números se observa la colaboración de un ecléctico espectro de escritores, escultores, pintores y poetas. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) es
dc.language es es
dc.subject Literatura es
dc.subject campo cultural es
dc.subject izquierda política es
dc.subject mundo occidental es
dc.subject Revista de Oriente es
dc.subject realidad soviética es
dc.title Las vanguardias artísticas como expresión política: La revista de Oriente (1925-1926) es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa35%20Avila.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Avila, Natalia es
sedici.description.note Mesa 35: Sobre políticas estéticas. Arte, Política, Memoria es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2014-12
sedici.relation.event VIII Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 2014) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)