Esta investigación pretende indagar acerca de cuáles son los discursos y prácticas que estructuran al especismo antropocéntrico en Argentina desde la arista específica de la alimentación con carne vacuna. El objetivo fundamental es exponer, evidenciar y visibilizar los elementos que subyacen a estas prácticas y los discursos que las sostienen. En este sentido se propone realizar al mismo tiempo un ejercicio de desnaturalización, comprendiendo que esto implica un trabajo de reconocimiento de los sentidos sociales circulantes, que están instaurados, legitimados y reconocidos como válidos en el seno de la sociedad. A partir del análisis de más de 400 entrevistas, se desarrolla una red de categorías que apunta a organizar el conocimiento que aportaron los relatos, a partir de los cuales se ofrece un mapa de las estrategias discursivas y prácticas mediante las cuales se estructura el especismo antropocéntrico desde un plano móvil de inmanencia.