La recolección de objetos y su almacenamiento es una característica natural del hombre. Así surgen las colecciones de los museos, institutos y universidades que se utilizan para tareas de investigación, exhibición y docencia. El Museo de La Plata, posee una gran cantidad de colecciones sobre ciencias naturales, entre ellas la referida a las aves pertenece a la Sección Ornitología de la División Zoología Vertebrados.
El origen de la ornitología (estudio de las aves) y su desarrollo posterior están cimentados en las colecciones científicas. El estudio de especímenes de aves ha permitido la consolidación de conceptos biológicos fundamentales en áreas tan variadas como biodiversidad, evolución, ecología, genética y conservación. Esto hace que los especímenes de las colecciones, sean fuentes imprescindibles para estos estudios.
El Museo de La Plata comenzó a establecer su colección ornitológica en 1893. Consta de distintos tipos de objetos, entre ellos ejemplares armados, pieles de estudio, esqueletos, huevos, nidos y muestras de tejidos corporales. Los ejemplares más antiguos datan del año 1880.