En la mesa de trabajo “Comunicación, teorías del buen vivir, estudios decoloniales y poscoloniales”, se buscó promover la reflexión y el intercambio de miradas en torno a diferentes tópicos vinculados a las transformaciones en los modos de dominación en el marco del sistema mundo global. Las corrientes de ideas del buen vivir o sumak kawsay y las críticas al desarrollo sostenible; las crisis del sistema capitalista. Otras perspectivas y modos de habitar el mundo, de estar juntos. Tensiones entre las lógicas del mercado, la ciudadanía y el Estado. Las cosmogonías y las perspectivas de los pueblos originarios en la concepción de la comunicación y el buen vivir.
En ese marco, durante el desarrollo de la mesa los participantes presentaron diferentes trabajos que incluyeron avances y resultados de investigaciones, sistematizaciones de experiencias, artículos y ponencias que buscaron interpelar la discusión sobre algunos de estos ejes, priorizando en todos los espacios promover el intercambio sobre los distintos trayectos, con el sentido último de abrir y nunca clausurar los debates. A tales fines, el rol de lo/as comentaristas de cada una de las mesas de trabajo resultó trascendental, en tanto ordenadores y articuladores de estas discusiones, de acuerdo a cada eje temático.