Cada día más se exige mayor formación y capacitación. Se requiere que el ser humano desarrolle al máximo su inteligencia y su creatividad para enfrentar el cambio y la innovación. La actividad de Posgrado en nuestra Universidad ha experimentado un sólido avance en los últimos años. Con lo cual nos hace reflexionar y asegurar que el posgrado se ha convertido en un eficiente y eficaz mecanismo para fortalecer la formación de recursos humanos de excelencia.
Frente a este escenario, la creciente demanda de formación superior, el avance tecnológico y las demandas de comercialización y aseguramiento de la calidad en la cadena de producción-comercialización de alimentos, signan un siglo donde el conocimiento constituye una preocupación social fundamental y las universidades se ven obligadas a procurar más y mejores ofertas educativas.
El proyecto de intervención: Diseño de un curso de posgrado en la FCV-UNLP, está dirigido a capacitar y perfeccionar a los profesionales relacionados con la industria de alimentos, y de este modo realizar una mejora continua en la profesión en el área de Salud Pública. Esta propuesta, considerada innovadora, gira en torno a la participación del alumno desde la práctica. En una universidad presencial, el uso de las NTICs (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación) suelen usarse como complemento. Finalmente, y considerando el auge de las Capacitaciones de Posgrado en las Universidades, consideramos que la oferta de este curso de posgrado generaría un impacto positivo en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.