La mesa contó con la presencia de estudiantes, graduados, docentes e investigadores de Universidades Nacionales y de la República de Colombia, como así también referentes de organizaciones territoriales.
Para el desarrollo de la jornada se dispuso agrupar la presentación de los expositores en los siguientes tres ejes temáticos, para establecer un diálogo o relación entre ellos:
• Narrativas en Medios Radiales
• Narrativas en Medios Televisivos
• Narrativas en el espacio público y el Arte
El tenor de los trabajos y la dinámica propuesta permitió generar un fluido intercambio donde se intersectaron teoría y práctica con experiencias de organizaciones sociales que redundó en un debate acerca de la participación y la construcción de ciudadanía, donde lo popular se visualizó como un espacio de tensiones, luchas y resignificaciones entre los discursos propios y los discursos hegemónicos.
Se remarcó la importancia de estudios que indagan acerca de las agendas que promueven los medios hegemónicos, a fin de profundizar en las estrategias que permitan incluir las percepciones de los otros en las narrativas de la diversidad.