Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-05-24T14:16:13Z | |
dc.date.available | 2016-05-24T14:16:13Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53004 | |
dc.description.abstract | Al cumplirse 30 años del último golpe cívico-militar en el año 2006, la Asociación Civil La Grieta de la ciudad de La Plata dio inicio a la conformación de una colección de libros que aglutina las publicaciones destinadas al público infantil y juvenil que fueron censuradas, como parte del plan sistemático de represión en los ámbitos cultural y educativo denominado “Operación Claridad”. Esa colección se transformó en un proyecto con múltiples aristas, denominado “Libros que muerden”. Su objetivo principal es ejercer la reflexión política y la construcción de la memoria colectiva a partir de la re-construcción de un corpus que se encontraba, de algún modo, “perdido”, y que permite revisar cómo actuó la censura en el campo de la infancia, cómo había sido pensada la infancia, la juventud y la cultura durante el “proceso de reorganización nacional”. En esta ponencia nos proponemos reflexionar en torno a algunas de las preguntas que se plantearon como disparadores para esta mesa, en la certeza de que la colección Libros que muerden es una fuente primaria para el abordaje de la historia del libro, las editoriales, la lectura y la censura. Daremos a conocer la experiencia de conformación de la colección, la recuperación de “piezas perdidas”, la difusión y trabajo con la comunidad, las instancias de reflexión y estudio con las que trabaja el grupo, los debates internos entre poner el libro a la mano y su resguardo y preservación, los modos de exponer los libros y de abordarlos con públicos diversos y los ejes sobre los que se trabaja para contribuir a la conformación de una memoria colectiva y aportar al estudio de la censura y sus secuelas en nuestro país. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | colecciones | es |
dc.subject | dictadura cívico-militar | es |
dc.subject | memoria | es |
dc.subject | historia del libro | es |
dc.subject | literatura infantil y juvenil | es |
dc.title | Libros que muerden: una colección que resplandece | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2015/archivos-pdf/bossie.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1853-5631 | es |
sedici.creator.person | Bossié, Florencia | es |
sedici.creator.person | Pesclevi, Gabriela | es |
sedici.creator.person | Salvador, Carolina | es |
sedici.description.note | Mesa 5: Cultura impresa, lectores y bibliotecas argentinas: perspectivas metodológicas y estudios de casos | es |
sedici.subject.materias | Bibliotecología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Bibliotecología | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2015-10 | |
sedici.relation.event | IV Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología (La Plata, 2015) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |