Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-05-30T12:41:41Z | |
dc.date.available | 2016-05-30T12:41:41Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53055 | |
dc.description.abstract | ¿Cómo “pensar con la historia” la enseñanza de la arquitectura “hoy y aquí”? Este trabajo se presenta como una reflexión desde nuestra práctica docente en el marco pedagógico del Taller Vertical de Historia de la Arquitectura opción 3 (FAU-UNLP), a fin de interpelar el territorio, la ciudad y la arquitectura desde un abordaje integral y complejo. En este sentido, nos proponemos elaborar una herramienta posible para indagar la historia de la arquitectura –sea en términos diacrónicos o sincrónicos reformulando como recurso didáctico lo que se conoce como estudio comparado. Metodológicamente, se propone construir una estructura relacional -suerte de trama orgánica- que nos permita recorrer un “camino crítico” (o varios posibles) bajo un criterio selectivo que irá entrelazando nociones tales como tema, construcción de problema, herramientas teóricas de abordaje, recursos materiales, categorías de análisis y reflexiones. Esta aplicación puede encararse desde diversos tópicos, sea desde un registro empírico de la obra -como fuente primaria- o desde una pregunta disparadora que devenga en la selección intencionada de las más representativas -como fuente secundaria-. A modo de conclusión se expresan ventajas y desventajas de esta propuesta como un aporte a la enseñanza de la Historia de la Arquitectura. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | práctica docente | es |
dc.subject | formación docente | es |
dc.subject | estudio comparado | es |
dc.subject | estrategia didáctica | es |
dc.title | Apuntes desde la práctica docente | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.issn | 2408-3836 | es |
sedici.title.subtitle | El aporte del estudio comparado como estrategia didáctica | es |
sedici.creator.person | Fiscarelli, Diego | es |
sedici.creator.person | Rodríguez, Lucas Gastón | es |
sedici.creator.person | Carranza, Martín | es |
sedici.description.note | Eje temático: La enseñanza de la Historia y la Teoría: cuestiones curriculares | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2014-05 | |
sedici.relation.event | VI Encuentro de Docentes e Investigadores en Historia del Diseño, la Arquitectura y la Ciudad "Iván Hernández Larguía" (La Plata, 2014) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |