Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-05-30T18:22:01Z
dc.date.available 2016-05-30T18:22:01Z
dc.date.issued 2016-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53078
dc.description.abstract La elección del tema que aquí desarrollaré tiene más que ver con la curiosidad que con las certezas. Desde hace ya un tiempo que me llaman profundamente la atención los modos en los que ocurren las prácticas de lectura y escritura, me inquieta eso que sucede cuando uno escribe o lee, me pregunto qué ocurre con ese bagaje que está detrás de todas las decisiones (aparentemente simples) que se toman a la hora de leer y escribir, sobre todo de escribir. En este escrito, que seguramente estará más poblado de preguntas que de respuestas, reflexionaré sobre el o los modo/s de escribir que aparecen en esas personas que habitan en nuestras escuelas y que son hablantes nativos de español en la mayoría de los casos (dejaremos de lado aquí a los alumnos cuya lengua materna no es el español, en la actualidad es relativamente común tener casos de estudiantes que hablan otras lenguas). Este artículo −o, mejor dicho, esta serie de interrogantes− nace de mi trabajo como docente en el área de español como lengua extranjera y de años de dar clases de Literatura y PLG para hablante nativos; de alguna manera he trabajado entre dos mundos en apariencia diferentes, entre chicos que tienen el español como lengua materna y otros que no, con diferentes realidades, culturas y formaciones pero con un detalle en común, la dificultad frente a la lengua escrita y las estrategias que ésta requiere. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) es
dc.format.extent 39-47 es
dc.language es es
dc.subject Escritura es
dc.subject lengua extranjera es
dc.subject lengua materna es
dc.subject Lectura es
dc.title Alienígenas en la escuela: collage de reflexiones en torno a la escritura de primera y segunda lengua es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-12/pdf/LLDContreras.pdf es
sedici.identifier.issn 1853-3124 es
sedici.creator.person Contreras, María de los Angeles es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
sedici.relation.journalTitle El Toldo de Astier es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 12 es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)