Busque entre los 169238 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-05-30T19:41:05Z | |
dc.date.available | 2016-05-30T19:41:05Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53083 | |
dc.description.abstract | Las diversas agencias de control social penal comparten –entre otras características- la dificultad de ser estudiadas dada la limitada accesibilidad a sus datos, a sus instituciones, a sus prácticas, etc. En cuanto a la agencia policial en particular, Jean Paul Brodeur (2011) señala que ésta no está disponible para ser investigada (cuestión que incluso es resguardada desde lo formal con la confidencialidad de muchos de sus procedimientos), lo que nos enfrenta desde el primer momento con un problema metodológico importante: la escasa información confiable que puede ser usada como material de análisis en ciencias sociales. La imposibilidad de acceder a fuentes oficiales sumado a la cifra negra propia de los estadísticas sobre control social, son factores que contribuyen a la invisibilización y silenciamiento de los episodios represivos. Teniendo en cuenta estas limitaciones, igualmente es válido presentar como disparador para este trabajo el registro de la situación represiva de Argentina que realiza anualmente la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI). El informe distingue entre represión preventiva y selectiva y registra un total de 4011 casos de personas asesinadas por el aparato represivo del estado entre 1983 y 2013, de los cuales 406 se dieron durante los últimos dos años relevados. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | violencia policial | es |
dc.subject | Violencia | es |
dc.subject | Policia | es |
dc.subject | fuentes oficiales | es |
dc.subject | episodios represivos | es |
dc.subject | invisibilización | es |
dc.subject | silenciamiento | es |
dc.title | Violencia policial en la ciudad de Neuquén | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Alfieri, Emilia | es |
sedici.description.note | Mesa 32: Crimen y castigo. Conflictividades, ilegalismos, justicias y control social (Siglos XIX a XXI) | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2014-12 | |
sedici.relation.event | VIII Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 2014) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |