Busque entre los 166890 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-06-03T13:31:22Z | |
dc.date.available | 2016-06-03T13:31:22Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53193 | |
dc.description.abstract | Desde el año 2005 la provincia de Buenos Aires (Argentina) comenzó a delinear una serie de políticas educativas sostenidas en algunos principios que las diferencian de las políticas correspondientes a periodos anteriores. Las mismas se fueron consolidando desde 2007 con la sanción de la Ley de Educación Provincial N° 13.688, que acompañó a la Ley de Educación Nacional N° 26.206. Entre los principios que las orientan podemos mencionar la educación definida como bien público y derecho personal y social garantizado por el Estado, los niños y jóvenes comprendidos como sujetos de derecho, el fortalecimiento de un sistema educativo federal, la democratización del espacio escolar, la definición de políticas universales, la inclusión educativa y la extensión de la obligatoriedad escolar. En este marco, se han ido produciendo transformaciones en el modo en que son caracterizados los estudiantes en las políticas educativas (Mariani et al., 2012; Litichever y Núñez, 2005): los niños y jóvenes son concebidos desde la perspectiva de la ciudadanía crítica o sustantiva, que los comprende como portadores de derechos con capacidad de accionar políticamente, participar e intervenir efectivamente en lo social. Este enfoque considera que los niños y adolescentes no aprenden a ser ciudadanos, sino que lo son desde su nacimiento, alejándose del estereotipo respecto de lo que históricamente la escuela construía como “sujeto alumno” (incompleto, inmaduro, restringiendo la ciudadanía a su dimensión política). | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | estudiantes secundarios | es |
dc.subject | Buenos Aires (Argentina) | es |
dc.subject | centros de estudiantes | es |
dc.title | Ciudadanías y centros de estudiantes en escuelas secundarias | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2875/2453 | es |
sedici.identifier.issn | 2469-0910 | es |
sedici.title.subtitle | Análisis de los sentidos que se configuran en la política pública de promoción de centros de estudiantes en la provincia de Buenos Aires | es |
sedici.creator.person | Iotti, Andrea Liliana | es |
sedici.description.note | Eje temático: Experiencia juvenil contemporánea | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.relation.event | II COMCIS y I CCP (La Plata, 2015) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Actas de Periodismo y Comunicación | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 1 | es |