Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-06-09T13:22:24Z
dc.date.available 2016-06-09T13:22:24Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53307
dc.description.abstract Hay algo en la satisfacción pulsional de los seres hablantes que resulta ingobernable, imposible de subjetivar, de lo que hay que defenderse, a lo que se trata como algo exterior, se intenta regular, se niega, se desmiente y sin embargo retorna, produce síntomas –en el mejor de los casos- y catástrofes subjetivas y colectivas. Freud lo nombró más allá del principio del placer y está en la base de lo que denominó compulsión de repetición. Una instancia de satisfacción repetitiva, incesante, que no se rinde ante ningún ideal –singular o colectivo- ni se deja reabsorber totalmente por ninguna defensa. Esa instancia habita muda a los seres hablantes, pero hace hablar a los cuerpos… es
dc.format.extent 29-38 es
dc.language es es
dc.subject pulsiones es
dc.title Pulsión y segregación es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2362-5732 es
sedici.title.subtitle Notas para entender el racismo y el fundamentalismo actual es
sedici.creator.person Santopolo, Jorge es
sedici.description.note Dossier: Goces hipermodernos es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Cátedra Libre Jacques Lacan es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Conclusiones Analíticas es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 3, no. 3 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)