Los diferentes paradigmas de desarrollo de software por lo general nacen a partir de los lenguajes de programación y de las tecnologías que permiten aplicar sus ideas.
La definición de estos paradigmas continúa siguiendo las fases del ciclo de vida en sentido aguas arriba. El paradigma de orientación a aspectos no es ajeno a esta forma de evolución y desarrollo, por lo que en la fase de modelado de negocio todavía no existe una cantidad de propuestas lo suficientemente numerosas y con gran consenso [1]. Adicionalmente, de las propuestas existentes, solo algunas de ellas emplean el estándar BPMN en forma pura, de modo que su aplicación en la industria no es sencilla por las obvias razones de ausencia de herramientas de soporte informático para las actividades de modelado, monitoreo, control y mejora de procesos, etc. necesarias [2].
El objetivo de nuestro proyecto de investigación consiste en establecer un conjunto de reglas que permitan el empleo del paradigma orientado a aspectos en la fase de modelado de negocio mediante el empleo de BPMN en forma totalmente estándar.
Esto facilitaría una transición suave desde las prácticas de modelado de negocio actuales hacia las necesarias para aplicar el paradigma orientado a aspectos.