La ponencia “El cuaderno de Bitácora como proceso educativo” forma parte de un avance de investigación del Proyecto Acreditado “Anclajes institucionales de las políticas de formación de formadores en comunicación: Procesos y desarrollos”, dirigido por María Belén Fernández. Esta investigación aborda la temática de la formación permanente en comunicación estudiando para eso diversos anclajes institucionales sobre cómo se presenta la articulación entre el campo de comunicación/educación y las nuevas perspectivas de políticas de formación de formadores. Los anclajes institucionales seleccionados se inscriben en espacios emergentes como son: la formación continua de profesores en comunicación desde la unidad académica universitaria, las políticas educativas inclusivas en educación popular como son el Plan FinEs y los CAJ, y la formación permanente en las escuelas en el marco del Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela.
Por otra parte, dicho Proyecto de Investigación se inserta en el contexto académico del Centro de Comunicación y Educación “Jorge Huergo” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Por lo que su propuesta es la de seguir resituando las prácticas y los problemas que interpelan a las investigaciones universitarias, de modo tal que acompañen, desde la producción de conocimientos científicos, las políticas públicas de igualación de derechos, entre los cuales está el derecho a una educación significativa (o de calidad).