Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-07-04T12:54:08Z | |
dc.date.available | 2016-07-04T12:54:08Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53654 | |
dc.description.abstract | En innumerables ocasiones nos hemos maravillado con diversas performances vinculadas a las Acrobacias en Tela que se observan en diferentes medios. Muchos pensarán que dicha práctica es sumamente compleja y difícilmente puedan realizar esas figuras. Sin embargo, en los últimos años se ha expandido notablemente, llegando a muchos sujetos, hasta aquellos que no poseen demasiadas experiencias de movimiento. Desde las más diversas razones, se han acercado a su práctica, se han animado a iniciar su camino, encontrar el rumbo y permanecer. Podríamos definirla como una práctica corporal que se caracteriza por llevar a cabo una gran diversidad de movimientos y figuras suspendidos en una tela. Sus practicantes la conciben como la conjugación entre lo “físico y lo artístico”, ya que pone en juego el trabajo de ciertas capacidades corporales como también propicia la búsqueda de un lenguaje corporal en el que la creatividad y la libertad son sus principales vías de expresión. Además, es destacable el sentido sublimatorio que le otorgan a su práctica y el placer de poder deslizarse y sentirse libre en el aire. Combina aspectos de ejercicios como la escalada- utilizados para “trepar” a la tela y “escalar” sobre ella-, con otros más estéticos como la danza y las acrobacias circenses- empleados en la creación y ejecución de la diversidad de figuras. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | acrobacia en tela | es |
dc.subject | Deportes | es |
dc.subject | prácticas | es |
dc.title | Análisis de una práctica corporal en expansión | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2906/2507 | es |
sedici.identifier.issn | 2469-0910 | es |
sedici.creator.person | Díaz, María Julieta | es |
sedici.description.note | Eje temático: Estudios sociales del deporte | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.relation.event | II COMCIS y I CCP (La Plata, 2015) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Actas de Periodismo y Comunicación | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 1 | es |