Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-07-15T12:19:53Z | |
dc.date.available | 2016-07-15T12:19:53Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53780 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/53780 | |
dc.description.abstract | Las nanopartículas de silicio del tamaño de 1 a 5 nm nanómetros presentan fotoluminiscencia intensa debido a un mecanismo de confinamiento cuántico. Su funcionalización resulta en una menor sensibilidad de la luminiscencia a las interacciones físicas superficiales, hecho que se ha atribuido al aumento de la barrera de energía para la recombinación no radiativa de los transportadores de carga. Debido a su fotoestabilidad, pequeño tamaño, la intensa luminiscencia, el amplio espectro de excitación, la baja toxicidad, sumado a la relativa facilidad de funcionalización de su superficie con diversidad de ligandos que le otorgan afinidad con blancos biológicos específicos, las convierte en candidatos prometedores como marcadores biológicos luminiscentes y herramientas diagnósticas tempranas, como por ejemplo en cáncer. Por otro lado, la capacidad de diversos nanomateriales de generar especies reactivas del oxígeno (ROS) por excitación UV-visible y con irradiación ionizante, les confiere potencial como agentes terapéuticos en terapias fotodinámicas (PDT) y en radioterapia. El oxígeno singulete es el agente citotóxico producido en PDT y su eficiencia de producción depende fuertemente de la eficacia del fotosensibilizador, intensidad y longitud de onda de la luz, y concentración de oxígeno molecular. La PDT ha sido aplicable a tumores de piel y esófago, puesto que los cromóforos que componen los tejidos (ácidos grasos, melanina, deoxihemoglobina, etc.) absorben a las longitudes de onda en que es necesario excitar a los fotosensibilizadores. El empleo de la radiación ionizante permite llegar a sitios más profundos. Sin embargo, la producción de oxígeno singulete en este caso requiere de sensibilizadores con características especiales puesto que los mecanismos fotofísicos y fotoquímicos involucrados son muy diferentes. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | agentes luminiscentes | es |
dc.subject | nanopartículas de silicio | es |
dc.subject | terapia fotodinámica | es |
dc.subject | oxígeno singulete | es |
dc.subject | fotoluminiscencia | es |
dc.subject | silicio | es |
dc.subject | Farmacología | es |
dc.title | Desarrollo de nanopartículas de silicio como potenciales agentes luminiscentes y agentes terapéuticos contra el cáncer | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Lillo, Rolando Cristian Rodrigo | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Exactas | es |
sedici.subject.materias | Química | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | González, Mónica Cristina | es |
sedici.contributor.codirector | Kotler, Mónica Lidia | es |
sedici.institucionDesarrollo | Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Exactas, área Química | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2016-03-29 |