Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-08-11T13:59:25Z | |
dc.date.available | 2016-08-11T13:59:25Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54086 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo es parte de los avances de la investigación enmarcada dentro de los Proyectos PPIP: Investigaciones acerca de las presentaciones actuales de parentalidad y pareja en parejas del mismo sexo, y continua una línea de investigación en la temática de familia y diversidad. Las transformaciones en la organización como en el funcionamiento familiar que se vienen produciendo en las últimas décadas, en articulación con la revolución tecnológica y las mutaciones sociohistóricas, han conmovido el horizonte de la cultura occidental. Al plantear las transformaciones actuales en la organización familiar, nos referimos a las diferentes combinatorias que hoy hallamos: familias monoparentales; con hijos de primeras y segundas alianzas; con parejas conyugales homosexuales, avances tecnológicos que revolucionaron los métodos de concepción y plantean interrogantes a la hora de pensar en la filiación, etc. En el recorrido que venimos desarrollando, en la investigación actual y en la anterior a este período, en el marco de la producción en el ámbito académico, nos propusimos investigar diferentes organizaciones familiares no convencionales, cuya configuración se aleje del modelo de familia nuclear tradicional, indagar sus modos de funcionamiento y de ejercicio de la parentalidad. Y analizar las particularidades del ejercicio de la parentalidad, en familias con pareja del mismo sexo específicamente. Concomitantemente, el marco legal y simbólico en nuestro país ha producido efectos inéditos, un hito, que posiciona nuestro contexto social y cultural como propiciador para pensar los efectos contituyentes de estas transformaciones en el plano de la subjetividad. Diversidad y familia, nuevas organizaciones y recomposiciones de modelos de funcionamiento en las configuraciones familiares enmarcan la elección de parejas homosexuales que construyen un proyecto de hijo, o que luego de haber sido madres o padres en una pareja heterosexual, se separan y conforman un nuevo vínculo amoroso homosexual desde donde se entretejen nuevas formas de conjugar la complejidad de la parentalidad y la pareja. A partir de estos lineamientos y fundamentos, nos acercamos a los decires y reflexiones de parejas del mismo sexo con proyectos de forma familia para conocer entonces formas de representarse como configuración familiar y de ejercicio de la parentalidad. | es |
dc.description.abstract | This work is part of research advances framed within the PPIP Project: Research about current parenting and partner presentations in same-sex couples, and continues a line of research on the topic of family and diversity. The changes in the organization and in family functioning that have taken place in recent decades, in coordination with the technological revolution and socio-historical mutations, have touched the horizon of our culture. By raising the current changes in family organization, we refer to different combinatorial found today: single-parent families; with children of first and second alliances; couples with marital sex, technological advances that revolutionized the methods of conception and raise questions when thinking about the affiliation, etc. We have been developing in the current research and previous to this period as part of production in the academic field, we set out to investigate different unconventional family organizations, whose settings away from the traditional nuclear family model, investigate its modes of operation and exercise of parenthood. And analyze the particularities of the exercise of parenthood in families with same- sex specifically. Concomitantly, legal and symbolic framework in our country has produced new effects, a milestone that positions our social and cultural context as a facilitator to think the contituyentes effects of these changes on the level of subjectivity. | en |
dc.format.extent | 419-428 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Familia | es |
dc.subject | diversidad | es |
dc.subject | parentalidad | es |
dc.subject | función | es |
dc.title | Iferencia y función simbólica en la parentalidad en familias con parejas del mismo sexo | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1264-0 | es |
sedici.creator.person | Bravetti, Gabriela Rosana | es |
sedici.creator.person | Costantino, Marcela | es |
sedici.description.note | Mesas temáticas autoconvocadas: Investigaciones acerca de las presentaciones actuales de parentalidad y pareja, en parejas del mismo sexo | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2015-11 | |
sedici.relation.event | V Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, 2015) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52277 | es |