Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-08-16T14:44:40Z
dc.date.available 2016-08-16T14:44:40Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54138
dc.description.abstract El 29 de mayo de 1970 salió a la luz la organización político-militar Montoneros. En el primer aniversario del “Cordobazo”, un grupo armado secuestró y ajustició al Gral. Eugenio Aramburu. Con esta acción armada, Montoneros declaraba su programa y su estrategia: el objetivo era el retorno de Perón para comenzar el proceso de liberación nacional y la forma de lograrlo era a través de la vía armada. Tan espectacular resultó esta operación, así como la posterior toma de la ciudad cordobesa de La Calera, que buena parte de la bibliografía sobre el período le adjudicó a la organización un carácter puramente armado y, a su vez, se identificó este accionar con un objetivo político radicalizado. En contraste con estas interpretaciones, en esta ponencia proponemos realizar una síntesis de las hipótesis desarrolladas en nuestra tesis doctoral: Montoneros no solo no tuvo un programa político radicalizado, sino que las acciones armadas fueron sólo una vía más que convivió con el desarrollo de los frentes de masas, apostando a la apertura electoral propuesta por el Gral. Lanusse a partir de la implementación del Gran Acuerdo Nacional (GAN). Para realizar este trabajo analizamos los documentos internos montoneros, así como sus publicaciones partidarias. Ambas fuentes fueron confrontadas con testimonios orales a miembros de la Conducción Nacional. es
dc.language es es
dc.subject política es
dc.subject lucha armada es
dc.subject programa político es
dc.title A las urnas o a las armas es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa10PACHECO.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.title.subtitle Programa y estrategia en Montoneros (1970-1976) es
sedici.creator.person Pacheco, Julieta es
sedici.description.note Mesa 10: Razón y revolución. Radicalización política y modernización cultural (1955-1975) es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2014-12
sedici.relation.event VIII Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 2014) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)