Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-08-29T18:17:15Z | |
dc.date.available | 2016-08-29T18:17:15Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54553 | |
dc.description.abstract | Las regulaciones estatales que afectan a los migrantes internacionales no se limitan a aquellas explícitamente destinadas a controlar su desplazamiento y/o inserción en la sociedad de destino, sino que incluyen intervenciones sobre diferentes ámbitos de su existencia. Aún cuando no sean formalmente migratorias, estas políticas merecen ser incluidas en los estudios de los procesos migratorios para comprender mejor las múltiples características que asume su tratamiento por distintas agencias y niveles del Estado. En esta presentación analizaré el proceso que llevó a la inclusión de un artículo en la Ley N° 4977/2014 que autoriza las ceremonias fúnebres realizadas principalmente por la colectividad boliviana en los cementerios públicos de la Ciudad de Buenos Aires cada 2 de noviembre. Puntualmente me interesa ubicar este acontecimiento en el contexto de disputas ocurridas durante cerca de una década respecto de los usos “correctos” de los cementerios porteños, y reflexionar acerca de mi propia participación como antropóloga-asesora en la redacción de este artículo. Mi objetivo último es deshilvanar parte de la trama de políticas “no migratorias” que inciden en la legitimidad de los migrantes regionales en la esfera pública. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Buenos Aires (Argentina) | es |
dc.subject | ceremonias funerarias | es |
dc.subject | cementerios | es |
dc.subject | migraciones | es |
dc.title | La autorización de las expresiones fúnebres andinas en los cementerios públicos de la Ciudad de Buenos Aires | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa17Canelo.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.title.subtitle | Reflexiones acerca de una ley anhelada | es |
sedici.creator.person | Canelo, Brenda | es |
sedici.description.note | Mesa 17: El campesino polaco | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2014-12 | |
sedici.relation.event | VIII Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 2014) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |