El proceso de enseñanza y aprendizaje de la programación de computadoras no es una tarea fácil e impacta fuertemente en las asignaturas que tienen entre sus objetivos llevar adelante la práctica de la programación en carreras informáticas. Las dificultades del proceso es un problema recurrente que se evidencia en los últimos años a pesar de los esfuerzos de las instituciones nacionales por mejorar la calidad educativa en carreras universitarias. En este último sentido, se han puesto en práctica numerosas soluciones que no resultaron efectivas. La falta de motivación en los alumnos y las dificultades en el desarrollo de habilidades que deben adquirir, provocan que el aprendizaje y la práctica de la programación sea una de las causas de deserción en los primeros años de las carreras informáticas. El presente trabajo expone una experiencia metodológica que resalta la enseñanza y práctica cooperativa en el marco de trabajo propuesto por Scrum, con el objeto de promover acciones cooperativas y colaborativas en equipo y la adquisición de habilidades propias del programador en el desarrollo ágil de software. Se muestran resultados experimentales sobre dos asignaturas: Programación Numérica y Cálculo Numérico de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Universidad Nacional de Salta.