El libro coordinado por los autores es producto de dos proyectos de investigación colectivos: Ideas, intelectuales y cambio social en América Latina. Del pensamiento social critico a los desafíos actuales (Grupo de Trabajo de CLACSO, coordinado por Yamandú Acosta, Verónica Giordano y Lorena Soler) y La Imaginación histórica de la Sociología Latinoamericana. Debates, contribuciones, trayectorias personales y proyectos institucionales circa 1940-1980 (UBACYT programación 2011-2014, dirigido por Waldo Ansaldi y Verónica Giordano). En el libro, los autores recopilan una serie de artículos y entrevistas, con el fin de desarmar el espejismo del colonialismo intelectual que nos ha llevado a pensar que en Latinoamérica no existen tradiciones de pensamiento autóctonas. En un esfuerzo por generar acumulación en el conocimiento social nativo, los autores parten de la premisa de que es posible trazar, por así decirlo, una hoja de ruta del pensamiento social latinoamericano. En palabras de los autores, de lo que se trata es de recuperar voces, así como también experiencias que delimitaron y dieron forma a las ciencias sociales y al pensamiento crítico en Latinoamérica.