En el trabajo que presentaremos a continuación analizaremos la vinculación de las nuevas derechas en América Latina y los intelectuales orgánicos que produce, indagando en los usos sociales del conocimiento y su relación inherente con la política y con los objetivos políticos que tienen estas fracciones de las clases dominantes para la región. La emergencia de las nuevas derechas en América Latina conlleva a reflexiones y discusiones sobre la naturaleza de estos sectores, las fuerzas sociales y políticas que las componen, los intelectuales y expertos que producen, y los mecanismos que ponen en funcionamiento un conjunto de ideas, imaginarios y construcciones sociales que intentan edificar un universo discursivo de nuevo tipo, que le conceda legitimidad y consolide su consenso en el marco de una disputa ideológica que se encuentra abierta en nuestro continente. La construcción de un discurso pospolítico y desideologizado que proponen la nuevas derechas implica un desafío tanto político como teórico; y el rol que desempeñan los intelectuales, los expertos y los think tanks una estrategia que creemos necesario poner en discusión.