Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-09-06T16:40:17Z | |
dc.date.available | 2016-09-06T16:40:17Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54750 | |
dc.description.abstract | En Chile, en el Secano interior de la Región del Biobío, los campesinos han vivido en condiciones socio-económicas precarias, consecuencia de un conjunto de prácticas agrícolas inadecuadas, que han agotado los recursos naturales desde hace siglos. El CET, en 1993 estableció un predio demostrativo y después de 20 años de funcionamiento es interesante saber si este predio es sustentable y si se comporta como un Faro Agroecológico. Este estudio fijó como objetivos, definir el concepto de faros agroecológicos, desarrollar un método de evaluación de éstos y analizar la experiencia CET como faro agroecológico a partir del modelo de evaluación propuesto. Estudiando 19 experiencias latinoamericanas se llegó a un concepto de faro agroecológico y como herramienta de evaluación se propuso el uso de la metodología MESMIS con adaptaciones. Los resultados mostraron significativos avances del predio demostrativo hacia la sustentabilidad. Se concluye que corresponde a un faro agroecológico dado que demostró ser un instrumento eficaz de formación y capacitación en agroecología y un aporte en el desarrollo sustentable de las comunidades campesinas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | capacitación; formación; demostración | es |
dc.subject | Capacitación | es |
dc.subject | clase campesina | es |
dc.subject | agroecología | es |
dc.title | Faros agroecológicos, definición y caracterización a partir de la experiencia CET, Chile, para la difusión de sistemas agrarios sustentables | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B5-222.pdf | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1265-7 | es |
sedici.creator.person | Infante Lira, Agustín | es |
sedici.description.note | Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias) | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2015-10 | |
sedici.relation.event | V Congreso Latinoamericano de Agroecología - SOCLA (La Plata, 2015) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52154 | es |