Esta tesis nació de una idea y de una concepción político-pedagógica: devolverle a la comunidad, de algún modo, la inversión que ésta hizo en nuestra formación universitaria. Impulsados por el maestro Jorge Huergo, emprendimos un viaje que modificó la idea original, a partir de la experiencia transformadora de convivencia con una comunidad educativa rural en el Chaco. Dos parajes, dos escuelas y una población cuya vida política, laboral y social gira en torno a la escuela rural, nos enseñaron el camino. Mediante el diálogo freireano, mediante el reconocimiento del otro como sujeto pleno de derechos, pre-alimentamos junto a los niños, niñas, maestros y familias de El Aguacerito y La Medialuna esta herramienta-manual, Abrecaminos, que sintetiza el proceso. Creemos que puede ser un aporte desde el campo de la Comunicación/Educación y desde la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP a la educación rural de nuestra patria, para que nuestras manos sigan siendo sus manos en la construcción de nuevos procesos educativos con un horizonte de transformación.