Busque entre los 168505 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-09-08T14:05:01Z | |
dc.date.available | 2016-09-08T14:05:01Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54815 | |
dc.description.abstract | La trama de vínculos intersubjetivos que tejen los actores en la escuela, marca significativamente los sentidos, las formas, la dinámica y las finalidades que configuran los procesos de aprendizaje. Si bien los modos de interacción con los otros son construcciones socio-históricas, políticas y culturales que no se reducen a la realidad escolar, pueden adoptar características específicas en dichas prácticas. La interacción grupal es estructurante de los procesos de aprendizaje, condicionando los modos y posibilidades grupales y personales de aprender. Por tales motivos debería constituirse en una variable de análisis y desarrollo en las prácticas de la enseñanza de nuestra disciplina. Su abordaje y tratamiento resultará decisivo, en términos pedagógicos pero también sociopolíticos, para potenciar la calidad educativa del proceso. Sin embargo, a la hora de estudiar la categoría grupalidad, nos encontramos con una diversidad de conceptos más o menos relacionados que complejizan su comprensión y tratamiento. Nociones tales como grupo, agrupamiento, dispositivo grupal, integración grupal, formaciones grupales, entre otras, deberán ser conceptualizadas y diferenciadas para un abordaje más preciso En este trabajo esbozamos la perspectiva teórica que enmarca nuestra investigación y proponemos un análisis de lo grupal desde una perspectiva didáctica en el campo de la Educación Física. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | educación física; grupalidad; transposición; vulnerabilidad | es |
dc.subject | enseñanza | es |
dc.subject | grupalidad | es |
dc.subject | vulnerabilidad | es |
dc.title | Didáctica de la educación física en contextos de vulnerabilidad: elementos para pensar las relaciones entre transposición y grupalidad | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/publicaciones-11ocongreso/Mesa%2006_GomezRaul.pdf/view?searchterm=None | es |
sedici.identifier.issn | 1853-7316 | es |
sedici.creator.person | Gomez, Raúl H. | es |
sedici.description.note | Mesa de trabajo 6: Educación Física y Didáctica | es |
sedici.subject.materias | Educación Física | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2015 | |
sedici.relation.event | XI Congreso Argentino y VI Latinoamericano de Educación Física y Ciencias (Ensenada, 2015) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |