Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-09-12T13:11:16Z
dc.date.available 2016-09-12T13:11:16Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54936
dc.description.abstract El objetivo del presente trabajo consiste en plantear a la evaluación neurocognitiva ampliada que incluye también a la cognición social como un instrumento de gran utilidad en la práctica clínica en particular cuando se trabaja con pacientes que han sido diagnosticados con esquizofrenia. Se concibe a la Esquizofrenia (ES) como una enfermedad mental crónicamente discapacitante, caracterizada por la presencia de episodios psicóticos, alteraciones del pensamiento, el lenguaje, la afectividad y la organización de la conducta. La enfermedad comienza generalmente en la adolescencia o en los primeros años de la edad adulta y el riesgo de sufrir episodios psicóticos o síntomas conductuales negativos persiste a lo largo de la vida. La esquizofrenia tiene una prevalencia aproximada del 1,5% en ambos sexos y en todos los ámbitos socioculturales. es
dc.description.abstract The aim of this study is to propose to the enlarged neurocognitive assessment that also includes social cognition as a useful tool in clinical practice especially when working with patients who have been diagnosed with schizophrenia. en
dc.format.extent 870-874 es
dc.language es es
dc.subject esquizofrenia es
dc.subject evaluación neurocognitiva es
dc.subject Evaluación es
dc.subject habilidades pragmáticas es
dc.subject Protocolos es
dc.subject protocolo mec es
dc.subject schizophrenia en
dc.subject neurocognitive evaluation en
dc.subject pragmatic skills en
dc.subject protocol mec en
dc.title La importancia de la evaluación neurocognitiva en la esquizofrenia es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1264-0 es
sedici.title.subtitle ¿Qué funciones evaluar? ¿Qué instrumentos de evaluación utilizar? es
sedici.creator.person Palacios Vallejos, María Eugenia es
sedici.description.note Trabajos libres: Estudios interdisciplinarios y nuevos desarrollos es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.date.exposure 2015-11
sedici.relation.event V Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, 2015) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52277 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)