Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-09-14T13:46:27Z
dc.date.available 2016-09-14T13:46:27Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55058
dc.description.abstract El presente trabajo describe los debates en torno a la existencia o inexistencia de guerra en las sociedades primitivas intentado sistematizar las diferentes nociones relativas a la guerra en la prehistoria y en la antigüedad tardía. El registro arqueológico muestra de manera inequívoca la existencia de guerra desde el neolítico y, de manera aún más inequívoca, desde la Revolución Neolítica2 es decir con el surgimiento de la agricultura, las ciudades, la escritura, la estratificación social, el Estado y las religiones institucionalizadas. Todas la teorías disponibles sobre los inicios de la civilización enfatizas que o bien los cambios fueron producidos por la creación de una economía excedentaria o, a lo sumo, esta economía fue la condición de posibilidad para la creación de la civilización. Dentro de los cambios que operaron en la revolución neolítica aparece de manera inequívoca la existencia de la guerra. La construcción de murallas, de armamento específicamente orientado al enfrentamiento con otros humanos (cascos, escudos, etc.), demuestran que la guerra era una actividad recurrente en dichas sociedades. La existencia de guerra con anterioridad al neolítico, es decir durante el paleolítico, es una cuestión en la que el registro arqueológico es bastante equívoco y donde se encuentran lo más enconados debates. es
dc.language es es
dc.subject guerra es
dc.title Guerra y excedente social es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa21deBenedetti.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Benedetti, Darío Andrés de es
sedici.description.note Mesa 21: Aportes para una sociología de la guerra. La guerra como objeto de estudio de las ciencias humanas. Problemas teóricos y abordajes de conflictos concretos, de la antigüedad al presente. es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2014-12
sedici.relation.event VIII Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 2014) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)