Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-09-15T13:15:24Z
dc.date.available 2016-09-15T13:15:24Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55091
dc.description.abstract Este trabajo indaga sobre la forma de abordar el estudio de los elementos físicos que configuran la ciudad existente y su incidencia en la forma que adopta el crecimiento. Interesa explorar sobre las posibilidades que representa la ciudad construida en su expresión física material para alojar nueva población urbana, además de entender los procesos actuales de cambio de los tejidos más tradicionales. Se presenta una metodología para comparar el estado de los tejidos existentes aplicado en un caso de estudio: el tejido tradicional del Barrio San Vicente en la Ciudad de Córdoba, Argentina. Del estudio de estos tejidos se desprende que su renovación es asimétrica aún dentro de las mismas áreas, conviven puntos de renovación de mercado con dinámicas poblacionales recesivas con aumento de las actividades centrales con pérdida de población. Se arriba como conclusión parcial la necesidad de contar con estudios particularizados que promuevan políticas específicas de renovación y crecimiento para estas áreas. es
dc.format.extent 706-719 es
dc.language es es
dc.subject barrio es
dc.subject renovación urbana es
dc.subject Córdoba (Argentina) es
dc.subject crecimiento de la población es
dc.title La formas de la ciudad construida: análisis comparativo de los tejidos tradicionales en la ciudad de Córdoba es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1133-9 es
sedici.title.subtitle Caso Barrio San Vicente es
sedici.creator.person Caporossi, Celina es
sedici.creator.person Guerrero, María Celeste es
sedici.creator.person Pájaro, Fernando es
sedici.description.note Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento. es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.subject.materias Urbanismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2014-09
sedici.relation.event XI Simposio de la Asociación Internacional de Planificación Urbana y Ambiente (UPE 11) (La Plata, 2014). es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52977 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)