Entre los géneros de la familia Schendylidae hay varios casos de distribución disyunta transoceánica, teniendo esto importancia biogeográfica puesto que, o bien constituyen una evidencia más en favor de la hipótesis de la deriva continental o bien prueban la existencia, en el pasado, de "puentes", (hoy ya desaparecidos), entre distintas masas emergentes, pudiendo establecer tambÍén la posibilidad de un poblamiento efectuado por dispersión mediante corrientes marinas a través del océano, de restos vegetales conteniendo estos Quilópodos; debiéndose prestar especial cuidado en advertir aquellos casos debidos a introducciones accidentales causadas por la actividad humana.