Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2008-12-12T18:24:48Z
dc.date.available 2008-12-12T02:00:00Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5568
dc.description.abstract El nivel inicial, primario y medio son los momentos educativos mas adecuados para orientar al niño y al joven en la interpretación y valoración del lugar que habitan generando sentimientos de pertenencia, apropiación e identidad, y convirtiéndolos en difusores, dentro del ámbito familiar, del respeto hacia el patrimonio. Es a partir de ese conocimiento que se desarrollan los lazos afectivos que fortalecen la tutela de aquello que se considera propio, contribuyendo al mejoramiento del entorno, al bien común y a la formación integral de los futuros ciudadanos. Ante tal compromiso debemos saber cuales son los caminos a seguir para determinar hacia donde canalizar nuestras energías. Posiblemente las respuestas puedan hallarse en el estudio de la bibliografía existente, las experiencias internacionales así como en investigaciones motivacionales referidas al comportamiento de los ciudadanos y las maneras de encausar acciones que redunden en la protección del medio. En todos los casos la temática es transversal y requiere el aporte de diferentes disciplinas que reflexionen y propongan acciones, facilitando la participación y orientando la acción. En esta línea de acción la Prosecretaría de Asuntos Académicos desarrolla, dentro del Plan Estratégico de la UNLP, el Proyecto “Patrimonio y Educación” con el objetivo de incorporar a nivel curricular la problemática patrimonial en los establecimientos de enseñanza de pregrado universitaria dependientes de la UNLP. Dentro de este marco, y con el propósito de comenzar a dar respuesta a los lineamientos orientados tras los resultados arrojados por las encuestas y los encuentros mantenidos en forma permanente con los Equipos de Gestión así como con los docentes y no docentes de las Instituciones, el Seminario Semipresencial “Patrimonio y Educación de Pregrado Universitaria” pretende constituir una reflexión abierta y participativa. El punto de partida para compartir nuevas experiencias. es
dc.language es es
dc.subject patrimonio; educación; problemáticas es
dc.title Aproximación a la problemática patrimonio-educación es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Carbonari, Fabiana Andrea es
sedici.description.note Trabajo perteneciente al Proyecto "Patrimonio y Educación" de la Prosecretaría de Asuntos Académicos de la UNLP (ver "Recursos relacionados") es
sedici.subject.materias Ciencias de la Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Prosecretaría de Asuntos Académicos es
sedici.subtype Reporte es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-ART-0000000817 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5593 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)