La edición número 34 de Oficios Terrestres retoma las formas de colonialidad presentes en los medios de comunicación. En la convocatoria del número nos preguntábamos si era posible hablar de un momento político y social en gran parte de América Latina en el que las reivindicaciones y la vigencia de los derechos sociales hayan retrocedido en pos de valores propios de los Estados coloniales. ¿Cómo explicamos la revalorización de ideas y de prácticas tales como el mérito propio, el merecimiento, la reivindicación de lo individual desvinculado de lo comunal, y la desestimación de las cuestiones de género, de raza y la apuesta popular? Con la intención de analizar y de explicarnos las tramas que componen el momento actual y sus fases discursivas preparatorias propusimos este número. Para arriesgar, quizás, claves explicativas sobre la enorme capacidad de reinvención que tiene la promesa neoliberal.