La temática que abordaré es relativamente incierta, pero esto es lo que me motiva, descifrar que es lo que quiero decir, algo que no se bien como hacerlo. Apunto a hacer de esta duda el tema central de mi tesis. Me baso en mi mismo, como ser que cambia, evoluciona y retrocede a la vez. Que suma experiencia para llegar nuevos sitios desconocidos. Este momento de parar y observarme, me hace sentir la vorágine del cotidiano, la vorágine del hombre, de la evolución de la humanidad, el creciente distanciamiento entre la naturaleza, el ser humano y su futuro, hasta llegar a pensar en como es que estamos vivos. Pareciera apocalíptico, pero en realidad creo que una historia increíble. Poder estar acá, en este mundo, sintiendo cosas tan intensamente, es motivo de mi agradecimiento. La idea en los cuadros es armar grandes escenas, amplios espacios abiertos, que se impongan por sobre el tamaño de los personajes que aparezcan. Pero ademas habrá grandes estructuras producidas por el hombre, como torres eléctricas, antenas, edificios o carteles. Esto es para poner en crisis el sistema de relaciones de tamaño en el cual el hombre se ha regido, con la idea de que en realidad no sabemos bien que es lo mas grande o mas pequeño en el universo. Casi todos nuestros sistemas están basados en parámetros de científicos y de conciencia reducidos o con limites ampliamente desconocidos. Con solo descontextualizarlos quedan inútiles. Con esto quiero reforzar el concepto de que estamos a la deriva en la vida, en el mundo, sin saber bien lo que somos, ni siquiera saber bien cual es nuestro tamaño en realidad. A la deriva concientemente, parados sobre este planeta que gira por el espacio.