Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-10-21T11:51:25Z | |
dc.date.available | 2016-10-21T11:51:25Z | |
dc.date.issued | 2016-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55994 | |
dc.description.abstract | En el presente artículo se intenta reflexionar sobre la relación entre rock, juventud/es y política en la Argentina, desde el año 2003 hasta el 2015. El rock será entendido como expresión de la cultura contemporánea juvenil, como un movimiento contestatario y subalterno, y vinculado con un contexto específico. El objetivo es analizar la relación política de los músicos de rock con el Estado, durante el proyecto político kirchnerista, el cual abarca las tres gestiones de gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y de Cristina Fernández (2007-2011; 2011-2015). Para ello, se indaga sobre la Ley Nacional de la Música (y de forma secundaria, sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual). Se incluyen las manifestaciones expresadas por la vicedirectora del Instituto Nacional de la Música (INAMU), Celsa Mel Gowland, sobre el cruce rock, juventud y política, que hacen foco en las leyes mencionadas. Se observa que, en el período kirchnerista, la apelación a la juventud que realizó el Estado y la participación política de los jóvenes músicos de rock fueron procesos que se relacionaron mutuamente. | es |
dc.format.extent | 90-106 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | jóvenes | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | Estado | es |
dc.subject | Política | es |
dc.subject | rock | es |
dc.title | La Ley Nacional de la Música: vínculos entre los músicos de rock y el Estado durante los gobiernos kirchneristas | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3398/2955 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Saponara Spinetta, Valeria Lucía | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | nº 51 | es |