La administración de las universidades nacionales implica manejar fondos públicos y eso se debe realizar de la mejor manera posible. Los sistemas de información deben colaborar en esta tarea brindando información y servicios útiles para la toma de decisiones y optimización de costos. La utilización de sistemas comunes facilita esta tarea, sobre todo a la hora de transferir información y conocimientos entre los diferentes actores dentro de una institución y entre diferentes instituciones.
Esta premisa debe ser considerada a la hora de planificar un nuevo sistema y durante todo su ciclo de desarrollo. Es importante contar con un proceso ordenado, documentado y transparente para lograr lo mismo en el producto que se está concibiendo. Eso es lo que se busca en el SIU en cada una de sus acciones.
La transferencia de conocimiento y la capacitación como base todo el trabajo es lo que dio sus frutos a lo largo de estos más de quince años de historia.
Información general
Fecha de exposición:septiembre 2015
Fecha de publicación:septiembre 2015
Idioma del documento:Español
Evento:Simposio de Informática en el Estado (SIE 2015) - JAIIO 44 (Rosario, 2015)
Institución de origen:Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)