Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2005-06-10T13:06:28Z
dc.date.available 2005-06-10T03:00:00Z
dc.date.issued 2001
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5624
dc.description.abstract Aunque variados hayan sido los tipos de estudio, durante el siglo XX la paleoantropología fue gobernada básicamente por dos paradigmas. En la primera mitad, el fraude de Piltdown sirvió de parámetro para dictar qué fósiles podían ser ancestros del hombre. En la segunda mitad, los avances tecnológicos y las nuevas disciplinas fueron orientados a esclarecer antiguos interrogantes: la sistemática y la filogénesis de los homínidos. Los hallazgos y descripciones realizados en los últimos años han ampliado drásticamente el número de especies fósiles produciendo un verdadero cambio en nuestro concepto sobre la relación filogenética de los homínidos fósiles. Tal vez la confirmación que especies de hombre fósil se hallan extinguido sin dejar descendencia sea el punto mas sobresaliente de esta nueva concepción. Sin embargo, el cambio fundamental en la paleoantropología no proviene de una sistemática mas compleja, sino de una nueva búsqueda que trata de establecer cómo se produjo la evolución. En los últimos diez años, nuevos tipos de estudio han ido ocupando un rol cada vez mas importante definiendo un nuevo paradigma. El Evolutionary Development (Evo-Devo) y la Evolutionary Biology (Evo-Bio) aportan una nueva mirada al estudio de los homínidos y a su evolución. Poniendo el acento en los procesos biológicos y en el desarrollo, conducen irremediablemente a une redefinición total del objeto de estudio. El interés por determinar la life-history de las especies actuales considerando su modificación como un proceso evolutivo (probables heterocronías) hace que estos campos de estudio aporten una visión dinámica de la evolución de los homínidos. es
dc.language es es
dc.subject Hominidae es
dc.title Evolución de los homínidos: el cambio ideológico del milenio es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/3-2-2001/Ramirez%20Rozzi.pdf es
sedici.identifier.issn 1853-6387 es
sedici.creator.person Ramirez Rozzi, Fernando V. es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2001
sedici.relation.event V Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Puerto Madryn, 2001) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-AABRA-ART-0000000031 es
sedici.relation.journalTitle Revista Argentina de Antropología Biológica; vol. 3, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)