Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2005-06-13T17:08:49Z
dc.date.available 2005-06-13T03:00:00Z
dc.date.issued 2001
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5628
dc.description.abstract Para el uso de la isonimia en la determinación de parentescos interpoblacionales existen en general dificultades en el tipo de datos que se utilizarán en los cálculos. Los principales son: 1) el tamaño de las poblaciones a las que es aplicable la isonimia; 2) la existencia de subgrupos etnosociales diferencialmente representados en las poblaciones a comparar; 3) la presencia de porciones de población que se reproducen en condiciones de ilegitimidad, las que normalmente deben ser excluidas disminuyendo aún más los exiguos tamaños. El presente estudio está dirigido a analizar la validez del método en una población para la cual los datos presentan las mencionadas dificultades. Se calculan los coeficientes de parentesco interpoblacional -Rij de Lasker (1977)- a partir de los matrimonios (N=1730) llevados a cabo en seis subunidades poblacionales rurales constituidas por tres subgrupos etnosociales (españoles, indios, mestizos) entre fines del s.XVIII y mediados del s. XIX, y que se caracterizan por relativamente elevadas tasas de cónyuges que son "hijos naturales". Se obtienen distintas matrices de parentesco entre las poblaciones según se empleen en cada grupo los apellidos legítimos paternos, maternos, maternos ilegítimos o la totalidad de apellidos, y se estima la correlación entre dichas matrices. Los resultados indican que en la población estudiada las mejores estimaciones resultan de maximizar los tamaños poblacionales utilizando ambos padres de cada cónyuge, aún incluyendo las madres de hijos naturales, y que los parentescos obtenidos a partir de estas últimas no difieren de los derivados de las madres de hijos legítimos. es
dc.language es es
dc.subject método estadístico es
dc.subject familia es
dc.subject parentesco es
dc.title Parentesco interpoblacional mediante isonimia: aplicación a una población con datos heterogéneos es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/3-2-2001/Colantonio-Fuster.pdf es
sedici.identifier.issn 1853-6387 es
sedici.creator.person Colantonio, Sonia Edith es
sedici.creator.person Fuster Siebert, Vicente es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext false es
mods.originInfo.place Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
sedici.relation.event V Jornadas Nacionales de Antropología Biológica es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-AABRA-ART-0000000035 es
sedici.relation.journalTitle Revista Argentina de Antropología Biológica es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 3, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)