Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-11-04T14:42:04Z | |
dc.date.available | 2016-11-04T14:42:04Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56402 | |
dc.description.abstract | El estudio de la voz humana ha sido abordado desde varias disciplinas, entre ellas la acústica, desde hace más de medio siglo. Entre los estudios más importantes se encuentran los realizados por Johan Sundberg. En el presente trabajo se profundizó en el análisis del comportamiento acústico de la voz humana cantada en parte de la obra de Luciano Berio. La hipótesis central de esta investigación supuso que las teorías y metodologías acústicas contemporáneas, desarrolladas para el análisis de la voz cantada provenientes del ámbito del canto lírico y de la música académica de estética contemporánea, son aplicables al análisis del repertorio vocal de Berio. Para contrastar dicha hipótesis se estudió la obra “Sequenza III”, procediendo al análisis acústico, musical y estadístico de sus versiones más representativas. En función de los objetivos alcanzados se lograron sistematizar ciertas técnicas y mecanismos de impostación que hasta el momento no se habían estudiado en detalle, dando cuenta de las propiedades perceptuales y acústicas intrínsecas del sonido. En suma, se desarrollaron herramientas de análisis apropiadas que permitieron una mejor comprensión de los procesos psicoacústicos empleados en la obra vocal del autor. Por último, se expone un catálogo que contempla algunos de los modos vocales de ejecución y de las técnicas extendidas experimentales analizadas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | acústica vocal; música contemporánea; técnicas extendidas; Luciano Berio; Sequenza III | es |
dc.subject | Música | es |
dc.subject | Acústica | es |
dc.title | Estudio acústico de los recursos y técnicas vocales más destacadas de la Sequenza III de Luciano Berio | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_3/Cingolani-Farina-Basso.pdf | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1376-0 | es |
sedici.creator.person | Cingolani, Juan Manuel | es |
sedici.creator.person | Farina, María Andrea | es |
sedici.creator.person | Basso, Gustavo Jorge | es |
sedici.description.note | Eje 3: El discurso musical desde una perspectiva analítica, cognitiva e histórico-social | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016-10 | |
sedici.relation.event | VIII Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (La Plata, 6 y 7 de octubre de 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |