Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2008-05-27T22:02:13Z
dc.date.available 2008-05-27T03:00:00Z
dc.date.issued 2001
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5654
dc.description.abstract Se analiza la relación entre variables antropométricas (talla y peso) y hematológicas (hematocrito) en la evaluación del estado nutricional de escolares de San Salvador de Jujuy (1200 m.s.n.m). Los datos de talla para edad (T/E) y peso para edad (P/E) y del hematocrito (Hto) de 13.781 niños (6926 mujeres y 6855 varones) de 4 a 6 y de 11 a 14 años se estandarizaron (Pz) con la norma nacional. La población se dividió en dos grupos de acuerdo al valor límite inferior del Hto a 1200 m.s.n.m. y en cada uno se determinó el porcentaje de niños por debajo de -2z para T/E y P/E. Para el conjunto de la población aproximadamente: 1) el 13.1% y 0.66 % se encontró por debajo -2z para T/E y P/E respectivamente; 2) el 10% de los varones y el 5% de las mujeres presentaron valores del Hto por debajo del punto de corte. En función del Hto el porcentaje inferior a -2z fue considerablemente mayor para T/E que para PE, sobre todo en el grupo de niños ubicado por debajo del límite de corte. Se concluye que la población escolar de San Salvador de Jujuy presenta un estado nutricional aceptable de acuerdo a normas internacionales y que en ella el Hto es un indicador más sensible para detectar la desnutrición crónica que la global. Se discute el valor del Hto como criterio de inclusión y/o exclusión de individuos para integrar muestras de estándares. es
dc.language es es
dc.subject Jujuy (Argentina) es
dc.subject edad escolar es
dc.subject Estado Nutricional es
dc.subject Antropometría es
dc.subject Hematología es
dc.title Estado nutricional de escolares jujeños: evaluación antropométrica y hematológica es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/3-2-2001/Dipierri%20et%20al..pdf es
sedici.identifier.issn 1853-6387 es
sedici.creator.person Dipierri, José Edgardo es
sedici.creator.person Alfaro Gómez, Emma Laura es
sedici.creator.person Bejarano, Ignacio es
sedici.creator.person Quispe, Yolanda es
sedici.creator.person Buys, María C. es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext false es
mods.originInfo.place Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
sedici.relation.event V Jornadas Nacionales de Antropología Biológica es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-AABRA-ART-0000000062 es
sedici.relation.journalTitle Revista Argentina de Antropología Biológica es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 3, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)