Se analiza la relación entre variables antropométricas (talla y peso) y hematológicas (hematocrito) en la evaluación del estado nutricional de escolares de San Salvador de Jujuy (1200 m.s.n.m).
Los datos de talla para edad (T/E) y peso para edad (P/E) y del hematocrito (Hto) de 13.781 niños (6926 mujeres y 6855 varones) de 4 a 6 y de 11 a 14 años se estandarizaron (Pz) con la norma nacional. La población se dividió en dos grupos de acuerdo al valor límite inferior del Hto a 1200 m.s.n.m. y en cada uno se determinó el porcentaje de niños por debajo de -2z para T/E y P/E.
Para el conjunto de la población aproximadamente: 1) el 13.1% y 0.66 % se encontró por debajo -2z para T/E y P/E respectivamente; 2) el 10% de los varones y el 5% de las mujeres presentaron valores del Hto por debajo del punto de corte. En función del Hto el porcentaje inferior a -2z fue considerablemente mayor para T/E que para PE, sobre todo en el grupo de niños ubicado por debajo del límite de corte.
Se concluye que la población escolar de San Salvador de Jujuy presenta un estado nutricional aceptable de acuerdo a normas internacionales y que en ella el Hto es un indicador más sensible para detectar la desnutrición crónica que la global. Se discute el valor del Hto como criterio de inclusión y/o exclusión de individuos para integrar muestras de estándares.
Información general
Fecha de publicación:2001
Idioma del documento:Español
Revista:Revista Argentina de Antropología Biológica; vol. 3, no. 2
Evento:V Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Institución de origen:Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)