Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-11-11T13:58:45Z | |
dc.date.available | 2016-11-11T13:58:45Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56614 | |
dc.description.abstract | Considerado como el padre del fisicoculturismo moderno, el atleta de origen prusiano Eugene Sandow (1867-1925), desde finales del siglo XIX hasta los primeros años del siglo XX, se convirtió en una de las figuras más importantes en torno a la cultura física a nivel mundial. Sus recomendaciones y rutinas de entrenamiento lo posicionaron no solo como un sinónimo de fuerza, salud, y perfección corporal, sino que también lo potenciaron como una importante marca comercial a través de una serie de productos entre los que se incluían libros, suscripciones a revistas y equipamientos gimnásticos para su uso doméstico. Chile, no estuvo ajeno a este tipo intercambios, formando parte de la producción y distribución de sus productos en los que privilegiando exclusivamente a un público masculino, eran ofrecidos por medio de una publicidad que cubrió diversos catálogos, periódicos, magazines y ventas directas en casas comerciales De este modo, el objetivo de esta ponencia es examinar la formas y espacios en los que los productos, y el nombre de Sandow, circularon en Santiago de Chile durante las primeras tres décadas del siglo XX. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Eugene Sandow; cultura física; Santiago de Chile; cuerpo | es |
dc.subject | cultura física | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.subject | cuerpo | es |
dc.title | Fuerza, vigor y consumo: el caso de Eugene Sandow en Santiago de Chile, 1900-1930 | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/publicaciones-11ocongreso/Mesa%2013_Martinez%20Fernandez.pdf/view?searchterm=None | es |
sedici.identifier.issn | 1853-7316 | es |
sedici.creator.person | Martínez Fernández, Felipe | es |
sedici.description.note | Mesa de trabajo 13: Educación Física e Historia | es |
sedici.subject.materias | Educación Física | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2015 | |
sedici.relation.event | XI Congreso Argentino y VI Latinoamericano de Educación Física y Ciencias (Ensenada, 2015) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |