Busque entre los 169238 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-11-11T17:08:54Z | |
dc.date.available | 2016-11-11T17:08:54Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56643 | |
dc.description.abstract | Soy Historiador (UNR), Doctor en Ciencias Sociales (UBA), Profesor Auxiliar de Teoría Sociológica en la carrera de Historia (UNR) y Becario Posdoctoral (CONICET). Mi Tesis de Licenciatura estuvo dedicada al análisis de un conjunto de pensadores sociales y activistas políticos afroamericanos en Estados Unidos en el contexto de la urbanización de grandes contingentes de población afroamericana (1890-1930). Mi Tesis Doctoral, por su parte, a la incidencia de un conjunto de nuevos géneros de música negra ( freedom songs, soul y funk) en la configuración de nuevas negritudes en Estados Unidos entre mediados de los años 50s y finales de los 70s. En esos años tuvo lugar un proceso de luchas y movilización política, cambios económicos, sociales y novedades culturales en los Estados Unidos que encontró en el protagonismo afroamericano uno de sus agentes fundamentales. Nuevas prácticas políticas, nuevos discursos, nuevos objetos artísticos y culturales incidieron en la vida social norteamericana; sus presencias se dejaron sentir en una inédita visibilidad económica, cultural y social que cambió el panorama racial, afectando a negros y negras en tanto sujetos políticos y de derechos, trabajadores, consumidores y agentes culturales, reconfigurando el mapa intrarracial en una dirección de inusitada diferenciación y produciendo una polifonía de voces afroamericanas. En esa polifonía, busqué comprender qué significaciones tuvieron ciertas nuevas expresiones de la música popular negra: las freedom songs y el soul, músicas surgidas hacia 1955, y el funk, nacido hacia 1965 y consolidado en los años posteriores como un ámbito creativo primordial de la música popular negra. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Estados Unidos | es |
dc.subject | música popular | es |
dc.title | Nuevos sonidos, nuevos negros | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.title.subtitle | Freedom songs, soul y funk en Estados Unidos, 1955-1979 | es |
sedici.creator.person | Gatto, Ezequiel | es |
sedici.description.note | Mesa 2: La música en acción: prácticas y metodologías. | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.subject.materias | Música | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016-08-19 | |
sedici.relation.event | I Jornadas de Estudios Sociales de la Música (La Plata, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |