Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-11-14T17:52:54Z | |
dc.date.available | 2016-11-14T17:52:54Z | |
dc.date.issued | 1966-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56698 | |
dc.description.abstract | Las planicies volcánicas que se extienden alrededor y al oeste de Zapala (Neuquén), aproximadamente entre los 38°20’ y 39º10’ de latitud S y entre los 70° y 70°20’ de longitud W pertenecen a una importante formación morfológica extracordillerana que desde el valle del río Grande y la gran altiplanicie del Payún en Mendoza, sigue modelando su relieve, con diferentes accidentes oro-hidrográficos, hasta los bordes meridionales de Río Negro y las regiones septentrionales y centrales del Chubut. En su paisaje actual, aquella formación se caracteriza por enormes mantos efusivos basálticos y andesíticos de edad terciaria y cuaternaria, modificados o gastados en parte por la acción prolongada de la erosión y como consecuencia de los períodos fluvioglaciares. Sus aspectos más comunes son mesetas suavemente onduladas correspondientes a coladas lávicas, a menudo superpuestas, a veces reducidas a superficies más o menos destruidas o a vastos pedregales; cañadones de paredes abruptas donde es aun posible reconocer en algunos casos afloramientos terrazados de efusiones sucesivas; alturas aisladas, cuyos relieves cónicos siembran las planicies, y que representan volcanes basálticos de diferentes edades y diferente actividad. | es |
dc.format.extent | 182-201 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Neuquén (Argentina) | es |
dc.subject | Geología | es |
dc.subject | Lagunas | es |
dc.title | Los caracteres biocenóticos de las lagunas basálticas del oeste de Neuquén | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Cei, José Miguel Alfredo María | es |
sedici.creator.person | Roig, Virgilio G. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Boletín de Estudios Geográficos | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. XIII, no. 52 | es |