Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-11-18T17:41:26Z
dc.date.available 2016-11-18T17:41:26Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56892
dc.description.abstract Este artículo propone el abordaje de la astrología horoscópica como otro de los relevantes temas que se realizaron durante el Renacimiento italiano. Este tipo de astrología buscó interpretar el futuro de una persona a partir de un diagrama de dos dimensiones de los cielos, llamados horóscopos. Este diagrama fue utilizado en modo de interpretación para ver el significado que tienen los alineamientos de los cuerpos celestes y su relación con lo que ocurre en la tierra. La importancia de esta temática que fue de gran interés para el hombre del renacimiento, trascendió luego de que se redescubriera la figura de Aby Warburg, quien efectuó diversos estudios sobre el asunto. Considerando lo enunciado se tomará el ejemplo de la villa de la Farnesina en Roma, donde en una de sus bóvedas se representó el horóscopo de Agostino Chigi, banquero y dueño de la villa. Se analizará su programa iconográfico e iconológico relacionándolo con los estudios sobre astrología y la influencia que esta creencia logró generar en la época, puntualizando en el caso del comitente. es
dc.language es es
dc.subject Astrología es
dc.subject Renacimiento es
dc.subject Arte es
dc.title El horóscopo dentro de la pintura del Renacimiento es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jeidap_pdf/mesa_e/Moralez-Alvarez-Fukelman.pdf es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1377-7 es
sedici.title.subtitle El caso de la Villa La Farnesina: mural de la carta astral de Agostino Chigi es
sedici.creator.person Morales Hernández, Daniela es
sedici.creator.person Álvarez, Alihuen es
sedici.creator.person Fükelman, María Cristina es
sedici.description.note Mesa E. es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2016-10
sedici.relation.event II Jornadas Estudiantiles de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (La Plata, 6 y 7 de octubre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)