El objeto del presente trabajo es determinar el estado nutricional en una población proveniente del área urbanomarginal de La Plata compuesta por 215 niños de ambos sexos, de edad preescolar (2-5 años). Se relevaron las variables peso/edad; talla/edad y perímetro cefálico/edad incorporando además la variable knemométrica (tomada con pie de rey desde el punto superior de la rótula hasta el punto más bajo del talón). Los datos se procesaron mediante pruebas de Kolmogorov-Smirnov y Levene, análisis de varianza (ANOVA), correlación y regresión. Se calcularon diferencias porcentuales relativas entre medias (PDM). La muestra presentó distribución normal. Los puntajes Z indicaron valores entre -0.3 y 1.6. El ANOVA mostró para el factor edad diferencias significativas en todas las variables analizadas y para el factor sexo sólo en perímetro cefálico. Las correlaciones entre la variable knemométrica con las restantes variables fueron altamente significativas. Los resultados obtenidos permiten determinar que la población analizada presenta un estado nutricional óptimo respecto de los estándares del NCHS. La evaluación knemométrica constituye un buen indicador del crecimiento, dada su correspondencia con aquellos usualmente empleados.
Información general
Fecha de exposición:2001
Idioma del documento:Español
Revista:Revista Argentina de Antropología Biológica; vol. 3, no. 2
Evento:V Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Puerto Madryn, 2001)
Institución de origen:Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)